¿Quién es la persona que más impuestos paga en España?

https://www.youtube.com/watch?v=zcEWFnI5eeI

Si te resulta interesante la educación en España y tu propósito es estudiar y hallar trabajo en el país ibérico, lo que te contamos te va a ser de enorme herramienta. ¿Qué impuestos pagas si eres autónomo, si andas desempleado o si andas contratado por una compañía?

Si eres autónomo, hallarás que el impuesto mucho más frecuente en España es el IRPF. Como autónomo, tienes que abonar impuestos separados ​​por datas, como este (Ferruga, 2019):

Índice
  1. Impuestos que abonan las compañías en España
    1. III. Los impuestos que paga un autónomo en España

Impuestos que abonan las compañías en España

En España hay que llevar a cabo una distinción efectuadas entre autónomos y compañías. Al tiempo que los autónomos tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las compañías tributan por el Impuesto sobre Sociedades (IS).

El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto directo que grava las ventajas que consiguen las compañías con su actividad. Es un impuesto que se paga a fin de año y tiene los próximos tipos impositivos:

El impuesto sobre el trabajo por cuenta propia en España a lo largo del 2020 se compone primordialmente de hasta 6 impuestos distintas, directas y también indirectas:

El IRPF registra las rentas conseguidas en el transcurso de un año tanto por habitantes como por no habitantes en España. En el primer caso (personas que viven en el país mucho más de 183 días por año) hablamos de un impuesto progresivo; o sea, cuyo porcentaje incrementa conforme incrementan nuestros capital.

III. Los impuestos que paga un autónomo en España

Ahora, observaremos con mucho más aspecto los impuestos que paga y afirma un autónomo en España:

(i) Primero de todo si, como afirmábamos, los trabajadores por cuenta propia tienen que tributar por el IRPF gravando las rentas que desarrollan.

Géneros de IVA para autónomos

Además, esperando de la conclusión de los Capitales En general del Estado, los modelos de IVA para autónomos en 2018 son los próximos:

  • IVA superreducido (4%): aplicado a productos de primera necesidad como alimentos (leche, pan, harina, cereales, queso, frutas y verduras y huevos); fármacos; libros, diarios y gacetas; bienes y prestaciones para personas con discapacidad y vivienda popular (VPO).
  • IVA achicado (10%): Este género de IVA se aplica a múltiples recursos y servicios:
    • Recursos: todos los otros alimentos, incluidos alimentos para animales, agua, lentes y lentes de contacto, vivienda , medicinas para animales, pero asimismo recursos para la agricultura y la ganadería (fertilizantes, semillas...).
    • Servicios: hoteles, cámpines, balnearios, transporte terrestre, restauración, servicios agrícolas, forestales y ganaderos, obtenida y supresión de restos, limpieza viaria, acontecimientos de deportes apasionados, exposiciones y ferias, proyectos y ciertas ocupaciones culturales (museos, galerías y bibliotecas).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir