¿Quién desgrava a los hijos en pareja no casada?
Tres ocasiones mucho más familias monoparentales que varias y reciben tres ocasiones menos acompañamiento
Al declarar capital en una unidad familiar siempre y en todo momento aparece la duda de si es preferible llevarlo a cabo individualmente o en grupo. Nosotros, como mamás solteras o como progenitores solteros, juntamos familia. Y aquí te explico por qué razón...
La declaración de la renta tras un divorcio: ¿junto o individual?
¿De qué forma es la declaración de la renta tras un divorcio? ¿Qué llevar a cabo con una hipoteca conjunta? ¿De qué forma se dividen las deducciones por hijos? ¿Se descuenta la pensión alimentaria?
Con el apoyo de los abogados de familia especialistas Víctor Carbajosa Sánchez y Marina Aylagas, solucionamos las inquietudes mucho más comunes:
Reducción por tributación conjunta
En el primer caso, o sea , en el momento en que existe relación de pareja se aplica una reducción de 3.400 euros cada un año. Esto quiere decir que si los primeros 5.550 EUR (mínimo personal) no tributan en la declaración individual, los primeros 8.950 EUR no tributan en la declaración conjunta.
En el momento en que no existe vínculo marital, la reducción es de 2.150 euros. El producto 84.2.4° de la Ley del IRPF establece en su parágrafo segundo que esta reducción no se va a aplicar a las parejas en verdad.
El mínimo personal y familiar
Comencemos por lo básico: el mínimo personal y familiar en el IRPF 2020, que se reflejan en las casillas de renta que van del 511 al 520.
El próximo cuadro sintetiza la situación:
Visualizaciones a tomar en consideración...
– En el caso de restitución conjunta de entidades familiares formadas por los dos cónyuges, no separados legalmente , y sus probables hijos, se aplicó una reducción de la base imponible de 3.400 euros cada un año, con carácter antes de las bonificaciones por aportaciones y aportaciones a proyectos de pensiones. Esta reducción se va a aplicar principalmente a la base imponible general sin que sea negativa a consecuencia de esa reducción. Cualquier remanente disminuye la base imponible del ahorro, que tampoco puede ser negativa.
– En las afirmaciones conjuntas de entidades familiares formadas por el padre o la madre y todos y cada uno de los hijos que convivan con uno u otro, en el caso de separación legal o en el momento en que no permanezca vínculo conyugal, una reducción de la base imponible de 2.150 euros por año, antes de bonificaciones por cotizaciones y regímenes de seguridad popular
Deja una respuesta
Entradas relacionadas