¿Cuánto cobra un jubilado en Suiza?
Como vimos, hay visibles diferencias entre los sistemas suizo y español. España financia sus pensiones únicamente sobre la base de las cotizaciones de los usados en activo, así como pide el sistema de reparto. Como son deficientes, los capitales del Estado español acrecientan de año en año esta partida -que medra exponencialmente- para contemplar las pretensiones de los retirados. Suiza ahora ha adelantado bastante en la diversificación de esta financiación con la implementación y promoción de los tres pilares nombrados previamente, en relación cada vez menos de los fondos de los usados activos. Esto, naturalmente, supone otra clase de peligro sobre el que, en verdad, la sociedad suiza ahora ha advertido.
Cajas de pensiones y seguros de accidentes de compañía
Es el segundo pilar del sistema de pensiones en Suiza y forma la base primordial de las pensiones expertos. Su función primordial es complementar las pensiones básicas y que los pensionados logren recibir por lo menos el 60% de su último salario en término de posibilidades.
Este género de fondo puede ser administrado por un fondo de pensiones de compañía, un fondo de pensiones estatal o un fondo de pensiones privado y contribuyen todos y cada uno de los usados que perciben un salario de año en año entre el mínimo y el máximo que tienen la obligación de abonar este plan.
¿Cuál es la edad de jubilación en Suiza y la pensión media en este país?
La edad a la que puede recibir la seguridad popular y jubilarse en Suiza es dependiente del nivel del plan de pensiones con el que ha cotizado el usado. Los especificaremos todos mucho más adelante.
¿Cuál es la pensión de un pensionista en Suiza?
El importe mínimo de la pensión de vejez es de 1.195 francos para solo una persona y el máximo de 2.390 francos por mes, siempre y cuando se hayan cotizado a lo largo de 44 años.
La edad de jubilación en los 2 primeros escenarios es de 65 años para los hombres y 64 para las mujeres. El cien% del monto se conseguirá con un mínimo de 44 años de aportes para los hombres y 43 años de aportes para las mujeres.
Pensión privada
Es el ahorro individual, voluntario y privado. La meta es contemplar los costos no cubiertos por el sistema de pensiones, tal como las pretensiones particulares y personales. Los aportes tienen la posibilidad de hacerse por medio de cuentas corrientes oa través de pólizas de seguro.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas