¿Cuál es la pensión máxima en España?
La pensión máxima en 2022 va a ser de 39.468,66 EUR cada un año tras un aumento de 111,69 EUR por mes. Este importe total se distribuye en 14 pagos, lo que piensa una prestación de 2.819,19 euros por mes.
Para las pensiones no contributivas, el Ejecutivo anunció una subida del 3 por ciento para el nuevo periodo de tiempo (415 euros por mes). Esta manera está destinada a personas que no tienen un mínimo de elementos y que no han dedicado el tiempo que frecuentemente se necesita.
Pensión
Las proporciones mínimas a cobrar por una pensión en 2023 son las próximas, expresadas en euros cada un año.
Desde el 1 de enero de 2023, la edad de jubilación va a aumentar a 66 años y se van a tener presente para cotizar los últimos 25 años de vida laboral.
Reforma de pensiones en 2023: ¿qué cambiará?
El primero de los importantes cambios que se reflejarán es la edad de jubilación. Desde el 1 de enero, la edad habitual de jubilación va a ser de 66 años y 4 meses para la gente que no alcancen una prima de 37 años y nueve meses.
Esto quiere decir que la edad de jubilación se aumenta en un par de meses y el valor de referencia se aumenta en tres meses. Por contra, los trabajadores que cumplen con este aporte sostienen una edad de jubilación de 65 años.
¿De qué forma complementar la pensión pública con ahorro privado?
Existe la oportunidad de recibir mucho más pensión en el momento en que te jubiles, pero esta decisión es dependiente de ti y de de qué manera la hayas entregado a lo largo de tu vida laboral.
El instrumento perfecto para ello es invertir en un plan de pensiones a lo largo de los años que trabajes, donde gastes una parte de tus capital en aportaciones periódicas a dicho plan. De esta manera vas a poder ahorrar de a poco para tu jubilación.
¿Qué sucede con las pensiones en 2023?
En España, la nómina de pensiones contributivas superó los diez.150 millones de euros en el mes de mayo de 2021, para abonar mucho más de 9,8 millones de posibilidades no contributivas, primordialmente por jubilación. Según datos del gobierno español de mayo de 2021, la pensión media en España era de 1.032,33 euros por mes, al paso que viendo solo la pensión de vejez, nos encontramos en 1.187,8 euros.
En 2021 las pensiones españolas se revalorizaron un 0,9% y la pensión máxima aumentó a 2.707,49 euros. No obstante, en 2023 las pensiones no contributivas aumentarán un 2,5%.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas