¿Cuánto debe ganar un socio?

Por Sergio García Quintana*

Es común que en la etapa de avance de una exclusiva compañía o aun en compañías que tienen ciertos años, el accionista mayoritario y varios de los primordiales inversionistas de la compañía, así sean familiares o amigos que son convidados a ser parte de la compañía empresarial aportando su capital con la intención de conseguir las ventajas, producto de la administración de familiares y amigos causantes de la estrategia empresarial, de la administración y administración de la elementos económicos aportados por todos los asociados que asimismo pertenecen a la junta directiva.

Índice
  1. Componentes a tomar en consideración en el momento de repartir el capital de una compañía
  2. Las diferencias entre los modelos de asociados
    1. Sostener Regularidad

Componentes a tomar en consideración en el momento de repartir el capital de una compañía

Ahora enumeramos los 3 componentes mucho más esenciales a tener en consideración en el momento de repartir el capital.

  1. ¿Cuál es la aportación del colega? Esto determinará qué porcentaje de las acciones y el capital le corresponden a usted en función de su contribución. En tanto que la aportación de trabajo, ideas y capital no puede ser remunerada de esta manera.
  2. ¿Qué papel acepta cada colega? Esto está algo relacionado con lo previo. Si todos y cada uno de los asociados están al cargo de parte del negocio, lo preciso sería repartir las utilidades de una forma justa que sea correcto al cargo que llenan.
  3. Aporte Futuro de Cada Colega: Si un colega solo contribuye capital, no puede aguardar recibir un salario vitalicio al comenzar el negocio. Es práctica abonar su aporte en el momento en que la compañía recibe utilidades. Por contra, si prosigue aportando capital, proseguirá recibiendo provecho.

Las diferencias entre los modelos de asociados

En la mayor parte de las situaciones, los asociados inversores o capitalistas y los asociados o asociados trabajadores tienen funcionalidades muy dispares. Un colega de trabajo es un individuo que desempeña un papel fundamental en la administración, lugar y propiedad en una compañía.

Por su lado, el colega o inversor capitalista es un individuo natural o jurídica que participa en el accionariado de una compañía o sociedad y participa en la captación de capital, o sea, invierte dinero o propiedad intelectual o materiales para hacer una para poder una meta común. Uno de los más importantes impulsores de transformarse en colega de capital es la promesa de éxito comercial, de conseguir mayores desempeños en comparación con otras ocasiones de inversión.

Sostener Regularidad

La recompensa debe tener la periodicidad antes establecida. En caso contrario, probablemente halla un desajuste con la planificación de caja de la compañía. Todos tienen que saber y respetar la práctica, que busca aumentar al máximo los resultados positivos de la compañía.

En el momento en que empieze su negocio, preste mucha atención. Con facturas bajas y fluído de efectivo deficiente, los sueldos altos tienen la posibilidad de ser un peligro. Si quiere acrecentar el salario por mes, primero asegúrese de que la compañía ahora tiene los desempeños precisos. Más que nada, la remuneración ha de ser algo que favorezca a su negocio, no daños y problemas.

Vídeo Relacionado:✅ ¿Acciones o Acciones Sociales en una Asociación Civil? | Lo que es necesario para ti comprender

¿Tienes ganas de saber si puedes ser dueño de una asociación civil? ¿Deseas heredar tu organización? ¿No está seguro de de qué manera se administra la propiedad de la sociedad? Aquí te enseñamos lo que tienes que saber con base en el derecho corporativo para tomar tus cautelas y consideraciones... -- Con gusto te garantizamos todos nuestros servicios -- ? Solicitud nuestros tutoriales -- https://bit.ly/ catalogo_de_cursos Asesoría en creación y financiamiento de ONG -- https://bit.ly/asesoria_ac Asesoría Empresarial -- https://bit.ly/asesoria_socitaria Asesoría Fiscal y Contable -- https://bit.ly/asesoria_contableyfiscal Asesoría en Avance Empresarial y proyectos de inversión -- https://bit.ly/asesoria_experto Relata el servicio de tu decisión -- https://bit.ly/cotizadordeservicios -- Información gratis a fin de que prosigas capacitándote -- Ingresa a nuestros VLOGS -- - http :// bit.ly/ir_al_blog Regístrese para nuestros seminarios gratis -- https://bit.ly/seminario_CAYSO ¿Tiene cuestiones sobre nuestros servicios? Contáctanos por Whatsapp -- http://bit.ly/cayso_enviar_mensaje Teléfono: 442 675 8634 Te recomendamos conocer www.cayso.com.mx donde vas a poder saber mucho más de nuestros servicios, ahí seguro hallarás uno que cumpla tus pretensiones.

Desde ahí, ámbas formas que se tienen la posibilidad de usar para efectuar los pagos a un accionista, colega o dueño de una compañía son:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir