¿Cuál es la comida más saludable del mundo?
Toda despensa debe tener lentejas, garbanzos, habas y guisantes. Son enormes fuentes de proteína vegetal y muy ricas en fibra. Ciertos estudios demostraron que las legumbres dismuyen la diabetes tipo 2, las anomalías de la salud cardiacas, la presión arterial alta y el peligro de incidente cerebrovascular.(1) La Academia de Nutrición y Dietética sugiere una ingesta de legumbres de un mínimo de 4 porciones a la semana. Una ración equivale a 60-70 g de judías secas o 125 g de judías cocidas.
El Departamento de Nutrición de la Facultad de Harvard descubrió cuáles son los alimentos mucho más saludables para los humanos, estos son los mucho más saludables.
¿Cuáles son los alimentos mucho más saludables? Según Harvard, estos son los alimentos mucho más saludables para el hombre por sus características y enorme valor sobre nutrición, y además de esto han de ser indispensables en tu dieta día tras día.
Si bien hay una extensa variedad de alimentos saludables que aportan un enorme valor sobre nutrición a nuestra salud, Teresa Fung, maestra del Departamento de Nutrición de Harvard, descubrió una lista de los alimentos mucho más saludables que son fundamentales en nuestra dieta .
Gastronomía vietnamita
Para bastantes va a ser una sorpresa, pero la verdad es que la gastronomía vietnamita está entre las mucho más saludables de todo el mundo. ¿Qué lo realiza tan sabroso y tan fitness al tiempo? Sencillísimo, nos encontramos frente platos que usan esencialmente arroz, trigo y legumbres. Tienen un sinnúmero de yerbas y verduras frescas. Además de esto, tenemos la posibilidad de decir que en los patos vietnamitas no se emplea prácticamente aceite de cocina. Se emplea agua o caldo de pollo o res. A esto hay que añadir que la utilización de proteína animal es mucho más un acompañamiento del resto de elementos que un plato primordial en sí. De este modo, se puede decir que varios platos vietnamitas podrían estar presentes en una dieta vegetariana, en tanto que existen muchos que usan únicamente vegetales en su elaboración.
Este es simple; y sucede que todos entendemos que en el momento en que vamos a un japonés nos marchamos a conseguir con comida cruda y arroz al vapor. Pescado crudo, para ser mucho más concretos. El sushi es sano y saludable, no obstante, no es lo único que debe dar la comida de Japón.
Mediterránea
Pertence a las mucho más reconocidas en el planeta fit por el hecho de que varios nutricionistas aconsejan proseguirla. Un aspecto clave en o sea el género de grasa que compone la mayor parte de sus platos: aceite de oliva, aceite de pescado y aceite de nuez. Aparte de la proporción de sus nutrientes que incluye rebosantes porciones de cereales, verduras y carne en menor cantidad.
Es posible que no lo hayas planeado, pero la cocina vietnamita es rica en la utilización de vegetales, yerbas, condimentas y hojas de lima, aparte de su empleo acentuado de alimentos frescos. Uno de sus platos mucho más conocidos es la sopa pho, lista con gambas, pescado y jengibre, a la que se le agregan verduras, fideos y carne.
Francia
Las comidas francesas con alimentos como queso o chocolate son muy calóricas, no obstante, los franceses no suben de peso y tienen una promesa de vida de 81 años, ¿de qué manera te las arreglas? Los franceses no tienen lo que tienen otros países de todo el mundo: bocadillos o bocadillos. Y las porciones que se se usa para las comidas primordiales son tan pequeñas que el cuerpo no recibe calorías en demasía. Además de esto, los franceses raras veces comen alimentos fritos, sus platos vienen horneados o guisados.
La dieta coreana se apoya en alimentos bajos en grasas: tofu, fideos, pescado y verduras. Los coreanos comen kimchi, condimentado con muchas verduras picantes en escabeche, para el desayuno, el almuerzo y la cena. La carne a la parrilla es lo único poco saludable que comen, pero en comparación, el coreano promedio come solo 7 libras de carne en un año, al paso que el ciudadano estadounidense promedio come 30 kilos. Con esto, tienen una promesa de vida de 79 años.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas