¿Cómo ganar dinero con tus fotos?
Estos son ciertos avisos útiles para realizar medrar su trayectoria fotográfica online:
- Optimize sus fotografías. Edita las fotografías para prosperar su calidad, pero impide los filtros desmesurados. Emplea programas como Photoshop o apps móviles inteligentes como Snapseed.
- Añada múltiples keywords. Esta estrategia afirma que sus fotografías se clasifiquen bien en los resultados de la búsqueda. Piense en términos importantes para su imagen y combínelos con keywords concretas de su nicho.
- Presta atención a los datos. No utilice fotografías con logos de fabricantes perceptibles. Si su fotografía es un individuo o un edificio, las partes implicadas tienen que firmar un formulario de liberación de derechos de imagen.
Las 7 mejores maneras de hacer dinero on line con tus fotografías
Existen muchas maneras de conseguir dinero online desde casa, y todas y cada una son funcionales siempre y cuando trabajes de forma incesante y esfuerzo para conseguirlo. Si bien parezca simple, como todo, solo hay que dedicarle tiempo. Te dejamos 7 de las mejores maneras de conseguir dinero en línea con tus fotografías.
Estos son websites donde puedes subir tus fotografías para la venta. Esto significa que por medio de estos micrositios, poseas las fotografías que poseas, mientras que hagas una buenísima edición, las puedes subir para vender.
Los más destacados trucos para vender fotografías en Internet y hacer dinero vendiendo tus fotografías
Una vez subidas nuestras fotografías, tienen la posibilidad de pasar semanas sin vender nada (o sea bien difícil si andas en Shutterstock o iStockphoto) ).
Y esto puede pasar pues no entendemos qué temas venden mucho más fotografías en la red y cuáles no.
Qué es microstock
Microstock es la evolución natural de la venta de fotografías en bancos de imágenes y la democratización de la venta de imágenes mediante internet.
Antes del término de microstock, las agencias de propaganda recurrieron a las agencias de depósito habituales, ofreciéndoles catálogos de fotografías que podían usar en lo que necesitaran. De esta manera, las agencias de propaganda o los editores no debían contratar fotógrafos particularmente para todas las imágenes que precisaban.
El "ver lo que puedes tener"
El desarrollo es muy sencilla. Seguramente tienes en el hogar alguna prenda/material fotográfico/lo que sea de una marca que disfrutas y con la que te agradaría trabajar (no te vuelvas desquiciado por Nike, Canon ni nada parecido, hay que ser verdadera).
La iniciativa es tomar ese producto y emplearlo tal y como si fuera un trabajo fotográfico. Con su storyboard, su producción, edición...
Deja una respuesta
Entradas relacionadas