Cómo abrir una cuenta en España con pasaporte

Hoy día muchas son las personas que vienen a España como turistas y deciden quedarse sin tener antes un espacio aprobado para quedarse.

La gente en esta situación comunmente están en situación irregular y se limitan a efectuar ciertas ocupaciones en España, así como: derecho al trabajo, derecho a un médico, derecho a cotizar a la Seguridad Popular. Etcétera.

Índice
  1. Cuánto cuesta abrir una cuenta corriente
  2. Los más destacados bancos para extranjeros en España
  3. ¿Qué otros documentos debo enseñar?
    1. ¿NUESTRO CONSEJO? HAZLO SIEMPRE QUE NO SEA NECESARIO

Cuánto cuesta abrir una cuenta corriente

Según la normativa europea, hay que asegurar el ingreso universal a los servicios financieros ofertando una cuenta básica de pago gratis a quienes acrediten estar en una situación financiera vulnerable. En la práctica, no obstante, no es moco de pavo realizar esta condición, con lo que abrir una cuenta en un banco en España frecuenta valer unos 60€ (con tarjeta, domiciliación) pero puede subir a 140€ o mucho más. En la situacion de la cuenta Smile, las primeras 5.000 cuentas no tienen cuota de cuidado a lo largo de todo el primer año para hacer más simple el ingreso. Únicamente debes realizar un ingreso inicial de 5€ para encender tu cuenta y lograras emplearla instantaneamente para cuanto quieras. son tuyos!

Por otra parte, las diferentes entidades financieras fijan sus comisiones. Este es un punto esencial al valorar cuánto está presto a gastar en su cuenta. Ciertas comisiones más frecuentes tienen dentro: comisiones por administración de apertura de cuenta, emisión de documentos, retiro de efectivo o depósito en áreas de trabajo extranjeras, cargos postales, depósitos de talones, transacciones electrónicas y sobregiros o números colorados.

Los más destacados bancos para extranjeros en España

España es un país con varios extranjeros.

Como resultado, el sistema bancario español está muy familiarizado con los habitantes de otros países.

¿Qué otros documentos debo enseñar?

Para abrir una cuenta corriente como no habitante, requerimos los próximos documentos oficiales o acreditativos:

  • Pasaporte y certificado de no habitante.
  • Un archivo que confirme nuestro paradero físico, que logre contrastar nuestra dirección. Para esto tenemos la posibilidad de tener una factura de un servicio domiciliado o de un extracto bancario, en el que consten nuestros apuntes y dirección. Estos documentos han de ser recientes, emitidos en los últimos 3 meses.
  • Un archivo que verifica nuestra situación laboral de hoy. Tenemos la posibilidad de proveer un comprobante de capital por mes, una nómina, una declaración de impuestos o una declaración oficial de desempleo.

¿NUESTRO CONSEJO? HAZLO SIEMPRE QUE NO SEA NECESARIO

El consejo de nuestros abogados es por consiguiente abrir una cuenta corriente en España. Hablamos de un trámite sencillísimo que te ahorrará tiempo y dinero.

Si bien no seas habitante en España, tener tu dinero en el país puede ofrecerte mejores desenlaces.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir