¿Quién es más poderosa la OTAN o Rusia?
Una exclusiva era está a puntito de empezar en Finlandia, entre los países que va a llamar la atención en la cima de la OTAN que se festejará en La capital de españa los días 29 y 30 de junio por su reciente petición de ingreso en la Coalición Atlántica. La embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, que transporta poco menos de un año en La capital de españa, alardea en un claro español de qué forma llevó su país el desarrollo. El presidente, Saul Niinistö, tiene una relación directa con el líder ruso, Vladimir Putin, a quien notificó sobre la resolución de sumarse a la OTAN. Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 km con Rusia, era una parte del Imperio Ruso y consiguió la independencia en 1917 en el auge de la Revolución Bolchevique. Tras 2 guerras con la URSS, debió ceder el diez por ciento de su territorio. Seis meses tras la caída de la URSS, Finlandia llamó a las puertas de la Unión Europea. Es integrante de la UE desde 1995. Hasta la actualidad, Finlandia fué un país asociado a la OTAN, exactamente la misma Suecia, que asimismo se volvió hacia los Socios, pero la invasión de Ucrania cambió el campo de juego de la seguridad europea y los 2 países terminan de pedir su ingreso en la Coalición Atlántica. En el parlamento finlandés, la resolución fue aprobada con solo ocho votos en contra y tres abstenciones.
Los 30 socios tienen que ofrecer su visto bueno. Finlandia, con mucho más del 2% del presupuesto de defensa, aun cumple los requisitos y funciona con las habilidades de la OTAN. Turquía se ha contrario a la existencia de asilados kurdos, sospechosos de terrorismo por la parte de Ankara, en Suecia y Finlandia. El embajador finlandés, que estuvo tres años como diplomático en Moscú, saluda el interés por el desarrollo que acabará en la cima de La capital española, a la que asistirá el presidente, Saul Niinistö, solicitado de política exterior. Enseña el paso que dió su país pues en este momento Rusia es «un país impredecible» y añade que Finlandia «estaría lista si hubiese una reacción contra el Kremlin».
Josep Borrell ha amado dejar en claro que la UE y sus estados integrantes, EEUU y la OTAN, resguardarán a Ucrania de un ataque nuclear
El Prominente Gerente de la Unión Europea para Temas Políticos Exteriores , advirtió este jueves a Josep Borrell de que un viable ataque nuclear de Moscú sobre Ucrania provocaría una «contestación militar» occidental tan «vigorosa» que «destrozaría» a los militares rusos, a eso que instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a no llevarlo a cabo «presumiendo». un farol».
«Putin no puede posibilitarse el lujo de fanfarronear. Debe quedar claro que esos de nosotros que apoyamos a Ucrania, la UE y sus estados integrantes, EE. UU. y la OTAN no tenemos la posibilidad de dejarnos Y cualquier ataque nuclear contra Ucrania sería ocasionar una contestación, no nuclear, sino más bien una contestación militar tan vigorosa que el ejército ruso sea destruido», ha dicho Borrell en un acto en el Instituto de Europa en Brujas, Bélgica.
Alemania
La Bundeswehr, las fuerzas armadas alemanas, tiene 183.000 integrantes y trabaja 617 aeroplanos, 266 tanques y 80 buques de guerra de todo género.
El gasto militar es de unos 56.000 millones de dólares americanos, según el IISS, pero se estima que aumente en los próximos años después de los avisos de la administración Scholz de acrecentar el total a 105.000 millones de dólares estadounidenses para 2022.
Para tratar a muchos heridos, la labor recayó en el sistema sanitario centralizado de la URSS.
Participaron centros de salud militares y civiles, estos últimos por necesidad, y el enfrentamiento dio sitio a esenciales creaciones en el régimen médico, particularmente para la congelación y las lesiones térmicas. Una inclinación afín ocurrió en los USA siguientes a la Guerra de Irak, si bien en una escala mucho más pequeña, los equipos de EMT de EE. UU. en este momento tienen considerablemente más posibilidades de tener torniquetes en la punta de los dedos para tratar el sangrado de las lesiones de bala, una lección directa de las vivencias de los soldados en Irak.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas