¿Qué país será potencia mundial en 2050?
México ocupará el séptimo sitio entre las economías mucho más enormes de todo el mundo para 2050, según un informe de la asesora PwC.
A través del estudio se dieron a saber las conjeturas de las novedosas potencias mundiales para el 2050 y México va a estar en el top diez de esta lista.
Según la asesora, el país se posiciona hoy día en el puesto 11 del top, exponiendo un aumento de 4 situaciones mucho más arriba.
Exactamente el mismo informe resalta que «las economías emergentes precisan progresar relevantemente sus instituciones y también infraestructura si desean efectuar su capacidad de desarrollo en un largo plazo».
Como resultado, el estudio proyecta que seis de las siete economías mucho más enormes de todo el mundo van a ser economías emergentes para 2050, encabezadas por China (1°), India (2°) y también Indonesia (4°).
«Reino Unido podría ocupar el décimo sitio para 2050, Francia fuera del top diez y también Italia fuera del top 20, en tanto que son superados por economías emergentes de sobra veloz desarrollo como México, Turquía y Vietnam, respectivamente», afirma el archivo.
Estos son los diez primordiales superpoderes de 2050, según PwC.
1- chino
2-India
3- USA
4- indonesio
5- Brasil
6- Rusia
7-México
8-El país nipón
9- Alemania
diez- Reino Unido
Aconsejamos: La economía mexicana se contraerá 3.7% en 2020, pronósticos de Moody’s
Movimiento de población a las ciudades
Tomando presente los datos de migración de población, se calcula que en el año 2050 la planeta va a tener ciudades superpobladas. Mucho más de media población mundial ahora vive en ciudades y crea el 80% del producto salvaje del mundo, lo que recomienda que esta inclinación proseguirá incrementando en 2050.
Si proseguimos al son de desarrollo de hoy, se calcula que en 2050 va a haber un 30% mucho más de personas en el planeta, lo que supondría pasar de los 7.000 millones recientes a los 9.600 millones según datos de la Organización Mundial de las ONU.
¿Qué mucho más se ha beneficiado globalmente la economía china de EE.UU.?
Algo que contribuyó decisivamente a esta restauración fue la firma, el 15 de noviembre de 2020, del tratado de libre comercio mucho más grande de todo el mundo. Este es un convenio que une a 15 economías de Asia-Pacífico, con China a la cabeza; representa prácticamente una tercer parte de la población mundial y el 29% del PIB mundial.
Otro apunte revelador en este sentido es en el momento en que se conoció que a inicios de diciembre de 2020, China había superado a EE.UU. en número de pactos comerciales con la Unión Europea, y su primordial colega del bloque en esta región.
¿Qué países mucho más poderosos gobernarán el planeta en 2050?
Aquí hay una lista de los diez países que dominarán la economía mundial en 2050 según el informe de PwC «El planeta en 2050».
- PIB en concepto de PPA para 2050: $5,4 billones
- Desarrollo nivel por año en 2050: 2%.
- Población total en 2050: 75,4 millones
Energía
El desarrollo de un país para transformarse en una capacidad nuevo en el siglo XXI debe fundamentarse en una economía con criterios. No en todos los casos es un desarrollo simple, pero los ODS tienen que aplicarse a todos y es un fin global por el que todos y cada uno de los países tienen que trabajar.
Para comprender mejor todos estos conceptos y teorías, es primordial entender precisamente qué es un país nuevo. Si recurrimos a una explicación fácil, es aquella que está desarrollandose, tiene una fuerte actividad industrial y un veloz avance de su actividad económica, lo que se traduce en un veloz desarrollo económico. Por tal razón, son buscados por varios inversores.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas