¿Qué país europeo tiene el mayor PIB per cápita?
El nivel de avance de un país se mide (en términos económicos) por el PIB per cápita, que es comparable al salario medio que gana cada ciudadano. En España es de 22.700 euros/año (datos de Eurostat, 2012). Los países mucho más ricos, o explicado de otra forma, los que mucho más ganan son:
- Dinamarca: 43.700
- Suecia: 42.900
- Países Bajos: 35.900
- ) Bélgica: 34.000
- Alemania: 32.300
- Francia: 31.cien
- Reino Unido: 30.cien
- Lista de todos y cada uno de los países de todo el mundo por PIB per cápita (2019).
- Imf.org – Fondo Capital En todo el mundo (2019). Lista de países por PIB per cápita en dólares americanos estadounidenses. Artículo en inglés. Libre .
- Gyrostat (2016). Mapa con todos y cada uno de los países de todo el mundo coloreados según su PIB per cápita. Imagen conseguida de Wikimedia Commons. Libre .
- Turquía está de manera oficial situada geográficamente en Europa.
- Desde el año pasado se han añadido datos de Andorra, en la actualidad el 16º PIB per cápita mucho más prominente de Europa.
COMENTARIOS Y ACLARACIONES
Los países de la lista marcada con un asterisco
se piensan «países de Eurasia» (estados que forman parte tanto a Europa como a Asia) por causas geográficas o políticas.
Diferencias entre países
La prueba de esto se puede conseguir al ver el PIB per cápita, expresado en millones de dólares americanos, de todos y cada uno de los países de todo el mundo. Según el Fondo Capital En todo el mundo, con datos de 2015, Luxemburgo es el primer país de todo el mundo en la clasificación del PIB per cápita, con mucho más de cien.000 dólares estadounidenses por habitante, seguido a distancia por Suiza, con unos 80.000, y Qatar, con 76.000. . Sin embargo, Noruega, en el cuarto sitio, se considera el país con más calidad de vida, puesto que asimismo se tienen presente otros componentes como la promesa de vida y los años de educación, y Holanda, el cuarto país en calidad de vida, ocupa el puesto número 15. en concepto de ingreso per cápita de la población. Estos son ejemplos de de qué forma el PIB de todos modos se utiliza para impulsar los cálculos sobre la riqueza de los países, pero no un indicio terminado de de qué forma esta riqueza se traduce en sus pobladores.
A propósito, ¿qué sucede en medio de estos primeros países y los segundos, a entender, la República Centroafricana (335 dólares americanos al año), Burundi (306) y Sudán del Sur (221), hay tanta diferencia en el PIB? ? Por una parte, naturalmente, la coyuntura económica de cada país, y no nos debe extrañar que de los últimos 20 países de la lista, 19 son africanos (el otro es Afganistán), en tanto que son países pobres. Desarrollan muy poca riqueza por una pluralidad de causas, de forma frecuente gracias a conflictos armados que se extienden en todo el tiempo y, en ciertos casos, tienen altas densidades de población.
Información agregada y aclaraciones
Índice
Paraísos fiscales y otras características
¿De qué forma tienen la posibilidad de las economías de países tan pequeños como Luxemburgo en el lista previo?
Está dado que «los valores del PIB en ocasiones tienen la posibilidad de estar sesgados por las prácticas comerciales de todo el mundo», enseña la gaceta World Population. Por poner un ejemplo, ciertos países (como Irlanda y Suiza) se piensan «paraísos fiscales» gracias a las reglas fiscales gubernativos que benefician a las compañías extranjeras.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas