¿Por qué Luxemburgo es el país más rico del mundo?
Pese a las previsiones convenientes de los organismos de todo el mundo para Qatar, singularmente tras las gigantes inversiones cerca de la Copa del Planeta, la economía no está exenta de peligros. El Banco Mundial advirtió que ciertos de ellos podrían ser «la volatilidad en los costos de la energía y las continuas tensiones diplomáticas con los países vecinos del Golfo».
«La diversificación de la economía alén de los hidrocarburos todavía es un desafío esencial», añadió la agencia.
PIB per cápita, ajustando los datos
El PIB como medida de riqueza en el planeta no está mal, pero tampoco cuenta toda la historia. Por una parte añade recursos que de todos modos forman parte a las compañías y al Estado, por otro deja de lado la parte humana.
Una manera de cambiar el top de los países mucho más ricos es sabiendo esta población. Esto es, emplear el PIB per cápita o PIB per cápita y además de esto llevarlo a cabo ajustando la renta al poder de compra.
Información agregada y aclaraciones
- Turquía está de manera oficial situada geográficamente en Europa.
- Desde el año pasado se han añadido datos de Andorra, en la actualidad el 16º PIB per cápita mucho más prominente de Europa.
Índice
Un espacio atrayente para realizar negocios
Desde ese momento, Luxemburgo estuvo bajo el ojo del huracán , por el hecho de que la multitud piensa que su gobierno podría beneficiar a la gente naturales y jurídicas en materia tributaria. No obstante, hay otras voces que, como en la situacion de Irlanda, ven a Luxemburgo como un paraíso fiscal legal o, de manera menos despectiva, como una zona amiga para llevar a cabo negocios.
Prácticamente todos los millonarios adoran la discreción y Luxemburgo tiene mucha discreción. Exactamente la misma Suiza, la regulación bancaria no es tan riguroso en comparación con otros países de la UE. Puede ser exactamente la misma discrecionalidad que procuran en el momento en que mucho más de 30.000 compañías se instalan allí. Llama la atención ese alto número de compañías en el momento en que el país solamente tiene 600.000 pobladores.
¿Hay indicadores justos?
«No obstante, debe recordarse que el PIB per cápita no se corresponde siempre con el salario promedio que gana un individuo que vive en un país preciso», enseña World Population Review. «Por poner un ejemplo, el PIB per cápita estadounidense en 2019 fue de $65.279,50, pero el salario medio de forma anual fue de $51.916,27 y el salario medio fue de $34.248,45».
En su análisis de los países mucho más ricos de todo el mundo por PIB, la organización apunta que «Aun en los países mucho más ricos, ciertos ciudadanos viven en la pobreza, e inclusive los países mucho más pobres tienen ciertos habitantes increíblemente ricos, pero es justo indicio de la salud financiera general de un país».
Deja una respuesta
Entradas relacionadas