¿Dónde hay más pobreza en España o en Estados Unidos?

Mi personaje principal de el día de hoy puede agradar aproximadamente, puede cosechar aclames parado o críticas coléricas en su desempeño profesional, pero lo que jamás se le puede atribuir es un solo comentario que exprese su honestidad, su rigurosa experiencia y su inigualable ejecución periodística. Le costó por el hecho de que, en contraste a otros falsos mártires en este negocio, él sabe lo que es ser despedido por no sentirse cómodo con el lugar... o los poderes de la sombra.

Hablo de Javier Ruiz, un veterano a puntito de cumplir 50 años con una trayectoria académica y profesional de enorme importancia. Licenciado en Periodismo por la Facultad CEU Cardenal Herrera de Valencia, más tarde efectuó un estudio en Economía En todo el mundo y Periodismo en la Facultad de Columbia. Fué economista en España y USA, en la Cadena SER, en Mediaset y en TVE, donde ha conducido programas de enfrentamiento y análisis político y termina de difundir un libro que va a dar que charlar: 'Edificio España, el riesgo de la desigualdad'. El día de hoy miro con Javier Ruiz la alarmante situación política, popular y más que nada económica de este edificio llamado España y analizo asimismo el instante que atraviesa la profesión periodística.

Índice
  1. 4- República Centroafricana. 9 por persona al año
    1. Finanzas destacadas, impuestos, elementos naturales
    2. Las distintas caras de la pobreza

4- República Centroafricana. $399 por persona al año

La República Centroafricana tiene un recurso natural hermoso: los diamantes. Se calcula que entre el 40 y 50% de las exportaciones de este país surgen de este apreciado y codiciado mineral.

Pero esta riqueza natural no regresa a la población. Se calcula que cerca de la mitad de las exportaciones de diamantes se efectúan de manera furtiva. Por consiguiente, la mayor parte de la población está usada en la agricultura.

Finanzas destacadas, impuestos, elementos naturales

Uno de los más importantes causantes que conducen a la riqueza en múltiples de los países pequeños, como Luxemburgo, Suiza y Singapur, son los campos financieros avanzados y las construcciones fiscales extranjeras. inversión y atraer talento profesional.

Otros entre los diez primeros de la lista, como Qatar, Brunei y los Emiratos Árabes Unidos, tienen enormes reservas de hidrocarburos y otros rentables elementos naturales. Macao, el paraíso del juego en Asia, atrae a tropas de turistas adinerados con su negocio de casinos.

Las distintas caras de la pobreza

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Avance Popular (Coneval) es la institución encargada de medir los escenarios de pobreza en el país con base en datos del Centro Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de conformidad con la ley general de avance popular. El 5 de agosto de 2021 presentó los desenlaces de 2020, que dejan medir el efecto de la pandemia en este indicio.

Desde 2008, Coneval adopta una medición multidimensional de la pobreza, esto es, considera los derechos sociales aparte del ingreso como elementos posibilitadores del avance de la gente. Con base en esta medida, clasificó a la población mexicana en tres categorías: pobre, vulnerable y ni pobre ni vulnerable.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir