¿Qué pasa si me quedo ilegal en España?
Tienes que tener precaución de que el total de días no pase los 90 días en 180 días, en tanto que se te podría denegar la entrada a territorio español.
Este período es exactamente el mismo tanto si has estado de forma exclusiva en España, tal y como si has optado por viajar a otros países que forman una parte del espacio Schengen, como por poner un ejemplo: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza.
¿Este período unicamente se aplica a la estancia en España?
Se aplica no solo a tu estancia como turista en España, sino más bien asimismo a tu estancia en entre los países que han firmado el Acuerdo de Schengen (la mayor parte de los países de la Unión Europea); ten en cuenta que en estos no hay límites como semejantes.
Por ende, es imposible pasar 90 días como turista en España, entonces 90 en Francia y 90 en Italia. Si viaja en estos países, teóricamente no puede quedarse mucho más de 90 días en suma. Si quiere mantenerse mucho más tiempo, debe pedir una visa de extendida duración.
¿Puedo regresar a España?
Teóricamente (la práctica puede ser diferente) si sales de manera voluntaria de España tras mucho más de 90 días, de entrada no tienes prohibición de entrada sin dependencia, pero se aplica el método del tiempo máximo por semestre.
En el ejemplo que empleamos al comienzo, según el que entraste en España el 1 de enero de 2019, pero te quedaste 180 días, si procuras regresar a ingresar antes del 1 de enero de 2020, posiblemente Entrada rechazada. ingreso. En un caso así, te retendrán en el campo de aviación hasta el momento en que consigas tomar un vuelo de regreso a tu país de origen.
Tienes que conocer nuestras últimas novedades sobre inmigración y nacionalidad de españa:
- Nacionalidad De españa – Enero 25 de 2023
- Arraigo familiar fuera de España
- Nacionalidad de españa: cuestiones usuales
- El retardo en los expedientes de nacionalidad de españa inhabilita 25 millones de euros
- Vivienda para estudios: guía completa 2023
abogados ocupaciones raíces asociaciones asociaciones autorización barcelona cepi centro colombia consulado tutoriales documentos ecuador ecuatorianos empleo españa españoles extranjeros extranjeros educación latino información inmigración inmigrantes integración la capital española ley nacionalidad nacionalidad de españa participación permiso trámite capacitación requisitos res DNI habitantes registro popular talleres mapa trámites pap trabajo
¿Qué sucede si me quedo como turista mucho más de 90 días?
Acabarías en situación irregular en España. Según el producto 53.1.a de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración popular (la llamada Ley de Extranjería), se considera una infracción grave de la ley, que es sancionado con multa (entre 501 y diez.000 euros) o con la expulsión del territorio europeo, sabiendo las situaciones reales, y siguiendo un trámite sancionador.
Si se valida la deportación, asimismo se le puede prohibir la entrada en la Unión Europea por un periodo de hasta 5 años (de nuevo, en dependencia de la gravedad del delito). La infracción va a quedar registrada en las bases de datos de todos y cada uno de los aeropuertos del espacio Schengen, tal como en las fronteras terrestres. Eso quiere decir que aun si consigue un nuevo pasaporte, aún se le negará la entrada.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas