¿Qué negocio se puede montar en Andorra?

Summit Innovation & Conference es el destino idóneo para una audiencia que desea sostenerse informada sobre las criptomonedas. Tal como la tecnología Blockchain y Big Data. Los competidores tienen la posibilidad de formar parte en interesantes charlas y mesas redondas adaptadas a sus intereses. Mientras que revela lo último en estilos de vida de gran lujo.

Este festival de la expo incluye una sucesión de charlas, cuadros de discusión y talleres prácticos. Los competidores tienen la posibilidad de aguardar una extensa selección de entendimientos sobre Blockchain y Big Data.

Índice
  1. Vivir en Andorra
  2. ¿A qué género de vivienda tiene ingreso?
    1. Impuesto sobre Sociedades
    2. Una tierra donde la vida es buena

Vivir en Andorra

Andorra tiene 50.000 pobladores, poca delincuencia y la temperatura media es de 5ºC en invierno y 21ºC en verano. Es un pequeño estado en la montaña, indudablemente un espacio idóneo para vivir en familia o si disfrutas la paz, el senderismo, el esquí y estar en la montaña.

Si bien no seas un enorme apasionado de la calma y gustes el bullicio de la región, Barcelona está cerca y nada te impide trabajar en Andorra de lunes a viernes y fuera los últimos días de la semana para proceder a gozar. todo cuanto proporciona la enorme localidad catalana.

¿A qué género de vivienda tiene ingreso?

Existen muchas maneras de conseguir un permiso de vivienda en Andorra, lo que es primordial para conseguir el respectivo permiso para vivir con total calma.

Una de las maneras de conseguir la licencia es por medio de la vivienda pasiva, con lo que tienes la opción de conseguirla a través de una inversión de 400.000 euros en activos andorranos, así sean inmuebles, títulos de deuda pública o artículos de seguros de vida. De esta manera consigues un permiso de vivienda sin la necesidad de efectuar una actividad económica en el país.

Impuesto sobre Sociedades

En España, el tipo general del impuesto de sociedades es del 25%, con un tipo achicado para compañías de novedosa creación del 15% a lo largo del primer año de reparto y los próximos.

En Andorra el tipo del impuesto de sociedades es del diez%, y hay incentivos a lo largo de los primeros años. El primer año, la compañía gravada consigue una reducción del 50% de su cuota a abonar. Además de esto, un emprendedor principiante con una renta inferior a cien.000 euros solo paga el 5% de los primeros 50.000, y el resto paga al diez%. Esta bonificación se aplica a lo largo de los tres primeros años.

Una tierra donde la vida es buena

No te engañes. Vivir en Andorra no solo te compensa desde el criterio fiscal. En verdad, nuestro pequeño principado se encuentra dentro de los países de todo el mundo con más calidad de vida. • Estratégicamente situado en los Pirineos, a menos de 3 horas de los aeropuertos de Barcelona y Toulouse ahora tan solo 2 horas de la estación del AVE de Lleida. • Somos pocos, sí. Unos 75.000 pobladores, media parta de los cuales son extranjeros (contamos mucho más de cien nacionalidades distintas). • Solo el 5% del territorio es urbano y, además de esto, el 36% de nuestros 468 km² es espacio natural protegido. • Tenemos la posibilidad de enorgullecernos del aire limpio, la baja polución acústica y el agua limpia en nuestros ríos y lagos. • Nuestro sistema sanitario pública es de los mejores de todo el mundo. Las estadísticas aun nos ubican como el cuarto país mucho más saludable de todo el mundo. • La vida fluye todo el año. Con mucho más de 2.000 horas de sol por año y una economía centrada en los servicios y el turismo, Andorra es un país que vive todo el año. • Educación pública de alta definición. Puedes escoger entre tres sistemas públicos (andorrano, español y francés), si bien asimismo tienes institutos privados en inglés. • Rust, con una tasa de criminalidad próxima a cero.

¿Va a ser por motivos como éstos que varios atletas de élite se trasladan a Andorra con sus familias? En 2017 se gestionaron 774 peticiones de inversión extranjera, de las que se formalizaron 760 con un volumen total de inversión de sobra de 82 millones de euros (datos del Servei d'Estudis, División de Estadística del M.I. Govern d'Andorra)

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir