¿Cuánto dinero se necesita para abrir una empresa?

El paso inicial es ver la viabilidad del emprendimiento, estudiar el mercado y ver quiénes son los contendientes y qué ocasiones proporciona el nicho.

Este paso antes de la creación de una compañía se llama Plan de Compañía. Allí, como se ha comentado, se examinan las opciones y peligros que se tienen la posibilidad de enseñar.

Índice
  1. Escoja la manera jurídica de la compañía
    1. El Plan de Inversiones
    2. Trámites

Escoja la manera jurídica de la compañía

Ahora tomó la resolución de constituir su compañía. En este momento existen varios pasos administrativos y legales que debe tomar. Es por este motivo que la asistencia de un letrado experto en esta materia te va a dar las garantías primordiales para arrancar tu emprendimiento empresarial.

Un aspecto esencial es escoger la manera legal con la que quiere empezar. Lo más frecuente es conformar una sociedad de compromiso limitada (SL) o transformarse en autónomos. Si bien hay otras opciones como la Cooperativa, Red social de Recursos, Sociedad Civil, Sociedad Anónima, Sociedad Anónima Laboral, etcétera.

El Plan de Inversiones

Incluye todos y cada uno de los costos precisos para constituir la sociedad , así como locales, medios especialistas, pago de usados, entre otros muchos. Saber el plan de inversión es primordial por el hecho de que le afirma cuánto tiempo puede mantener su negocio sin los capital aguardados.

En este momento que ya conoces cuánto invertir, tienes que elegir de qué forma lo harás. Con un óptimo plan de financiación puedes escoger entre todas y cada una de las opciones probables:

Trámites

Los trámites son los primeros enormes costos a los que te encaras en el momento en que deseas montar una compañía. Además de esto, es el primer obstáculo a sobrepasar en el sendero hacia el éxito. Llegados a este punto, tienes 2 vías a continuar: ofrecerte de alta como autónomo o constituir una sociedad de compromiso limitada. Esto es dependiente de ti, según tus pretensiones específicas, previsión de provecho, etcétera.

Al ofrecerte de alta como autónomo, comprobarás que el coste del trámite es gratis, con lo que es una alternativa bien interesante. En verdad, bastante gente terminan escogiendo este modelo de negocio.

300.000 euros… ¿para qué exactamente?

“Debes comprender lo que es necesario para ti, pero asimismo para qué exactamente. Si vas a asignar 300.000 euros solo para avance de producto, no vas al banco a soliciar un préstamo para esa parte. Si gastará esa cantidad en el avance de artículos, deberá pedir la financiación correcta. Otra cosa es que compras materia prima y vendes un producto terminado en 60 días y debes financiar tu capital de trabajo en la proporción que incrementan mis ventas... deberás hallar una cuenta de crédito para eso. Los hombres de negocios no tienen claro el género de financiación para qué exactamente actividad. Eso entonces tiene un efecto directo en la tesorería”, enseña el colega de DA2B.

“En el momento en que compras una vivienda, no solicitas un préstamo personal a tres años. Usted comprende que este activo va a tener una duración de 20-30 años y por ende precisa financiarlo con un producto hipotecario con un período de 20-30 años. Con las compañías pasa lo mismo: es imposible financiar todo al unísono. Si vas a desarrollar un programa que entonces comercializarás y que tiene una vida útil de tres a cinco años, tienes que conseguir la herramienta correcta”, afirma Viteri.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir