¿Cuánto desgravan los hijos mayores de 18 años?

Si los pequeños forman parte de la familia es dependiente de lo que ingrese en los datos personales. Dependiendo de la información que facilites sobre los descendientes, lograras integrar a tu hijo en el IRPF a fin de que forme una parte de la unidad familiar.

En este momento es cuestión de señalar si tienes unos capital de 8.000 euros o mucho más y si conviven o no. En función de este apunte, Hacienda lo va a tener presente en el momento de calcular el resultado de tu declaración.

Índice
  1. Hijos mayores de 18 años en la declaración de la renta y mínimo por descendientes.
  2. UNIDAD FAMILIAR
  3. ¿Cuándo se puede enseñar la declaración conjunta?
    1. Casilla 611: subvención de embarazo

Hijos mayores de 18 años en la declaración de la renta y mínimo por descendientes.

Entre las cuestiones mucho más usuales de los impositores es hasta qué edad se tienen la posibilidad de integrar los pequeños en la declaración de la renta. Por esa razón en el artículo discutimos si los hijos mayores de 18 años tienen que o no ser informados en la declaración de la Renta de sus progenitores. Específicamente, el término usado a efectos fiscales sería el de utilizar o no el mínimo de descendientes.

Sobre esto, la ley afirma que están en su derecho a utilizar el mínimo por descendencia los próximos casos:

UNIDAD FAMILIAR

Es la unidad formada por la pareja y el menor pequeños viejos. Y si no hubiere matrimonio, el padre o la madre y los hijos inferiores.

Por consiguiente, solo los pequeños inferiores de 18 años pertenecen a la familia.

¿Cuándo se puede enseñar la declaración conjunta?

Así como establece Hacienda, los descendientes solo van a poder ser deducidos del IRPF si cumplen las próximas condiciones:

  • Que el hijo o hija sea menor de 25 años al hay que Si el descendiente tiene un nivel de invalidez igual o superior al 33%, da igual la edad, siempre y cuando se cumplan el resto de requisitos.
  • Que el descendiente conviva con el contribuyente. Si andas en un centro especializado, cuenta tal y como si vivieses con tus progenitores.
  • Que el descendiente no haya percibido en el lapso del año una renta mayor a 8.000 euros cada un año.
  • Que no muestren la declaración del IRPF con capital superiores a 1.800 euros.

Casilla 611: subvención de embarazo

El subvención de maternidad sube a 1.200 € cada un año para mamás trabajadoras con hijos inferiores de 3 años. Puedes pedir esta bonificación de manera adelantada presentando el modelo 140 a razón de cien € por mes, o mediante la casilla 611 de la declaración de la renta.

Los requisitos para entrar a la deducción por maternidad son:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir