Cuánto cuesta renunciar a la nacionalidad rumana

Índice
  1. ¿Tiene coste renunciar a la nacionalidad rumana? ¿Y solicitar la española?
  2. ¿Es posible tener doble nacionalidad española y rumana?
    1. Países con los que España tiene tratados de doble nacionalidad
    2. Cómo obtener la nacionalidad española
    3. ¿Cuándo es necesario renunciar a la nacionalidad de origen?

¿Tiene coste renunciar a la nacionalidad rumana? ¿Y solicitar la española?

El artículo 27 de la Ley de ciudadanía rumana nº 21/1991 dice lo siguiente:

Por motivos válidos, se puede aprobar la renuncia a la ciudadanía rumana para una persona que haya cumplido 18 años y que:

a) no está acusado o imputado en una causa penal o no tiene sentencia penal a ejecutar;

b) no sea procesado por deudas con el Estado, personas naturales o jurídicas del país o, teniendo dichas deudas, las pague o presente garantías adecuadas para su pago;

c) ha adquirido o solicitado y tiene la seguridad de que adquirirá otra ciudadanía.

En el siguiente enlace tendrás toda la información necesaria para solicitar la renuncia a la nacionalidad rumana, tasas, cómo pedir la cita, documentación necesaria, etc. Actualmente, hay que pagar 605€ por llevar a cabo este trámite.

Además, te facilitamos la página web de la embajada de Rumanía por si tienes alguna duda al respecto.

En cuanto a la tasa que debemos pagar para solicitar la nacionalidad española, podemos encontrar esta información en la página web del Ministerio de Justicia.

"...El importe actual es de 104,05€. Dicho importe puede ser objeto de revisión de conformidad con las Leyes de Presupuestos Generales del Estado vigentes."

¿Es posible tener doble nacionalidad española y rumana?

El presidente español, Pedro Sánchez, y el primer ministro rumano, Nicolae Ciuca, han firmado una declaración conjunta tras la Cumbre Hispano-Rumana de finales del año 2022 para tratar la doble nacionalidad rumana y española sin perder la nacionalidad rumana de origen. Los dos líderes destacan en la declaración la importancia de este acuerdo para reforzar los lazos entre los dos países y facilitar el acceso a la doble nacionalidad sin limitar la identidad nacional de origen.

En la declaración, ambos líderes subrayan la necesidad de garantizar los derechos de los ciudadanos de ambos países que cuentan con doble nacionalidad, así como de aquellos que optan por adquirir la nacionalidad española sin perder la nacionalidad rumana. El presidente Sánchez y el primer ministro Ciuca también destacan la importancia de los lazos históricos y culturales entre España y Rumanía, así como la necesidad de mejorar la cooperación económica entre los dos países.

Además, el acuerdo de doble nacionalidad también se centra en otros aspectos importantes como la educación, el turismo, la cultura y los intercambios comerciales. El presidente Sánchez y el primer ministro Ciuca han reiterado su compromiso de seguir trabajando para reforzar la cooperación entre los dos países y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos con doble nacionalidad.

La firma de la declaración se produce en un momento en el que ambos países se encuentran en un periodo de cambio y modernización, y es un paso importante para el avance de ambos países en la construcción de un futuro mejor. Esta declaración refleja el creciente interés de España y Rumanía en trabajar juntos para fortalecer los lazos históricos y culturales entre ambos países y mejorar la vida de los ciudadanos con doble nacionalidad.

Países con los que España tiene tratados de doble nacionalidad

España es uno de los países de Europa con la mayor cantidad de tratados de doble nacionalidad. Estos tratados permiten a una persona tener dos nacionalidades y, por tanto, los mismos derechos y privilegios que cualquier otro ciudadano de cualquiera de los dos países.

En América, los países con los que España tiene tratados de doble nacionalidad son Chile (1958), Perú (1959), Paraguay (1959), Nicaragua (1961), Guatemala (1961), Bolivia (1961), Ecuador (1964), Costa Rica (1964), Honduras (1966), República Dominicana (1968), Argentina (1969) y Colombia (1979).

En Europa, España tiene tratados de doble nacionalidad con Francia y Portugal. En Asia, el único país con el que España tiene un tratado de doble nacionalidad es Filipinas.

Aunque los tratados de doble nacionalidad permiten a los ciudadanos de España y de otros países disfrutar de los mismos derechos y privilegios, los requisitos para obtenerla pueden ser un poco estrictos.

Cómo obtener la nacionalidad española

La nacionalidad española es uno de los títulos de identidad más valorados en el mundo. Si quieres obtener la nacionalidad española, hay algunos pasos que debes seguir para culminar con éxito esta tarea. A continuación, te brindamos una guía detallada para que conozcas los requisitos y procedimientos necesarios para obtener la nacionalidad española.

Primero, es importante conocer los requisitos para obtener la nacionalidad española. Estos incluyen: residencia legal en España durante al menos diez años; un conocimiento suficiente del idioma español; un comportamiento adecuado; y la falta de antecedentes penales.

Una vez que cumplas con los requisitos necesarios, puedes solicitar la nacionalidad española a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. Durante este proceso, tendrás que proporcionar una variedad de documentación, como tu pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, y otros documentos relacionados. Es importante que proporciones todos los documentos necesarios antes de presentar tu solicitud.

Después de presentar tu solicitud, serás llamado a una entrevista para determinar si cumples con todos los requisitos necesarios para obtener la nacionalidad española. Durante esta entrevista, el entrevistador evaluará tu conocimiento del idioma español, tu conocimiento de la cultura española, y tu comportamiento social.

Una vez que hayas pasado la entrevista con éxito, tu solicitud será revisada por un juez de nacionalidad. El juez evaluará tu solicitud y tomará una decisión sobre si aceptar o rechazar tu solicitud.

Si tu solicitud es aceptada, recibirás un certificado de nacionalidad española. Este certificado te dará los mismos derechos y privilegios que los otros ciudadanos españoles.

¿Cuándo es necesario renunciar a la nacionalidad de origen?

Si eres residente en España y estás pensando en obtener la nacionalidad española, es importante que entiendas cuándo es necesario renunciar a la nacionalidad de tu país de origen. La ley española establece que un extranjero que solicita la nacionalidad española debe renunciar a la nacionalidad de su país de origen en determinados casos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que los extranjeros que tengan una nacionalidad española por nacimiento no tienen que renunciar a su nacionalidad de origen. Esto es, aquellos nacidos en España, o cuyos padres o abuelos nacieron en España, no tienen que renunciar a su nacionalidad de origen para obtener la nacionalidad española.

Sin embargo, los extranjeros que deseen obtener la nacionalidad española por residencia deben declarar la renuncia a su nacionalidad de origen en el caso de que su país de origen no reconozca la doble nacionalidad. Este punto lo veremos más en detalle en el último apartado que hace referencia al Código Civil.

Qué dice el Código Civil sobre la nacionalidad española

Artículo 23 del Código Civil

Son requisitos comunes para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia:

a) Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.

b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad. Quedan a salvo de este requisito los naturales de países mencionados en el apartado 1 del artículo 24 y los sefardíes originarios de España.

c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender los pasos necesarios para obtener la nacionalidad española. Si cumples con los requisitos y sigues los pasos correctos, es posible que puedas obtener la nacionalidad española en el futuro.

Entradas relacionadas

  1. Elena dice:

    Desde hace más de un año el precio que pone en el consulado de Zaragoza es 605 euros. ¿Se puede hacer algo al respecto? Yo lo veo un abuso de poder.

    1. diana_saioc@yahoo.com dice:

      Hazlo a traves del Registro Civil de tu ciiudad de España pasa del consulado rumano solo quieren dinero por eso renunciamos a esta nacionalidad yo lo hize asi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir