¿Cómo tributan los extranjeros residentes en España?
Hay 2 tipos en general de amenazas en el ciberespacio.
Por una parte, los ciberataques, entendidos como acciones disruptivas que actúan contra los sistemas y elementos tecnológicos. Los ejemplos tienen dentro asaltos de ransomware (secuestro de datos, daños en la PC) o denegación de servicios.
¿De qué forma tributan los no habitantes en España?
Los no habitantes en España tributan a través del Impuesto sobre la Renta de no Habitantes (IRNR). Hablamos de un impuesto directo predeterminado en España, que grava las rentas conseguidas por personas físicas y jurídicas que no radiquen en territorio español.
Este impuesto está regulado por el Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, y por el Real Decreto-ley 5/2004, de 5 de marzo.
Impuesto sobre el Patrimonio
Un tipo impositivo del 0,2 al 2,5% (según la zona) que se aplica a todos esos recursos que poseas en España cuyo valor pase los 700.000 euros, este impuesto solo se aplica a el valor que sobrepase esta cantidad.
Por favor, recuerde que para esta clase de cuestiones se aconseja asesorarse apropiadamente con un letrado o contable con conocimiento de la legislación fiscal de españa para eludir futuros problemas.
Tener el núcleo de sus intereses en España
Este punto es primordial en tanto que puede pasar menos de 183 días por año en España, pero todavía se considera habitante a efectos fiscales. ¿Cuándo va a suceder esto? Te ponemos un caso de muestra: un usado que viaja bastante por el planeta por su trabajo, y es bien difícil contar cuánto tiempo está verdaderamente en España, menos de 183 por año. No obstante, ya que la causa de sus usuales viajes es una compañía de españa con sede y sus áreas de trabajo en España, este usado tiene el núcleo de sus intereses en territorio español.
- Impuesto sobre la Renta de no Habitantes
- Impuesto sobre el Patrimonio
Trabajadores extranjeros que tienen la posibilidad de pedir la app del régimen fiscal de la ley Beckham en España
El régimen fiscal particular de la ley Beckham se aplica a los trabajadores extranjeros o deportados en España que:
- no hayan sido habitantes en los diez años precedentes a la petición;
- Están en España por fundamentos laborales, habiendo recibido una oferta antes de llegar a España;
- Fueron trasladados por una compañía extranjera para trabajar en España;
- Ser Consejeros Encargados de una sociedad de españa donde no tengan mucho más del 25% de las acciones;
- Desempeñan sus funcionalidades y responsabilidades laborales primordialmente en España. Para realizar el régimen Beckham, unicamente se acepta el 15% de la actividad laboral total efectuada por el usado fuera de España;
- Reciben rentas de una compañía o negocio español. No perciben rentas por vivienda persistente en territorio español.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas