¿Qué significa el análisis DAFO?

La matriz de análisis FODA es una famosa herramienta estratégica para investigar la situación de la compañía. El propósito primordial de utilizar la matriz FODA en una organización es ofrecer un diagnóstico claro para tomar resoluciones estratégicas atinadas y progresar más adelante. El nombre se proviene de las iniciales formadas por las iniciales de los términos: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Ocasiones. La matriz de análisis FODA nos deja detectar tanto las ocasiones y amenazas que muestra nuestro mercado, como las fortalezas y debilidades que exhibe nuestra compañía.

Índice
  1. Análisis De afuera
    1. Amenazas
    2. Ocasiones
    3. Paso Clasifique sus desenlaces en un gráfico

Análisis De afuera

El paso inicial es advertir y investigar las amenazas y ocasiones que brotan del ambiente general y concreto de la compañía.

En la situacion de investigar el ambiente concreto, se frecuenta emplear el modelo de fuerzas competitivas de Michael Porter o mucho más popular como las 5 fuerzas de Porter.

Amenazas

Esos causantes que tienen la posibilidad de complicar la ejecución de su estrategia comercial o de la compañía generalmente. Requerimos detectar las amenazas anticipadamente para eludir sus secuelas e inclusive transformarlas en ocasiones.

Para detectar las amenazas a nuestra organización, tenemos la posibilidad de contestar a cuestiones como: ¿qué óbices logramos hallar, hay inconvenientes de financiación, qué novedosas tendencias están siguiendo nuestros contendientes?

Ocasiones

Las ocasiones mencionan a causantes externos convenientes que tienen la posibilidad de proveer una virtud competitiva a la organización. Por servirnos de un ejemplo, si un país disminuye los aranceles, un desarrollador de vehículos puede exportar sus vehículos a un nuevo mercado, incrementando las ventas y la participación de mercado.

Las amenazas mencionan a componentes que tienen la posibilidad de dañar un negocio. La sequía, por poner un ejemplo, es una amenaza para una compañía agrícola. Otras amenazas recurrentes tienen dentro componentes como el incremento de los costes de los materiales, el incremento de la rivalidad, la escasez de mano de obra, etcétera.

Paso Clasifique sus desenlaces en un gráfico

El próximo paso es ordenar y clasificar las ideas. Esto se puede realizar votando. En el momento en que poseas la lista de ideas, lo próximo que tienes que realizar es comenzar una discusión para escoger el elemento más esencial. Recuerde que este desarrollo debe efectuarse para los 4 elementos del cuadrante FODA.

El análisis se puede crear en formato de lista, como artículo libre o, mucho más generalmente, como una tabla de 4 celdas, con cuadrantes para cada elemento. Cuente primero las fortalezas y debilidades, consecutivas de las ocasiones y amenazas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir