Qué hacer con 50.000 euros ahorrados

He ahorrado 52.000 euros. Hasta la actualidad invertía en depósitos. Como es bastante dinero, acostumbraba a conseguir cerca del 2,5%, pero por el momento no. He estado pensando en mudarme a fondos mutuos, pero no tengo ni la más remota idea y como es lógico tengo temor de perderlo todo. ¿Qué consejo me das? Estoy abierto a cualquier cosa.

Índice
  1. Raisin, el catálogo de depósitos de alta rentabilidad
    1. Invierta ,000 en la Bolsa de Valores

Aparte del planeta bursátil, en el que aconsejamos invertir mediante fondos mutuos como históricamente la manera más óptima de multiplicar el ahorro, hay mucho más activos para invertir en inversiones así como recursos raíces. Si hallas una plaza de estacionamiento o un local que logres obtener sin la necesidad de invertir los 50.000 euros de solo una vez, es una alternativa a tener en consideración. En el momento de calcular la rentabilidad final, ten presente los costos que tiene la posibilidad de tener asociado el cuidado de una propiedad, impuestos, etcétera.

Si decides asignar esos 50.000 euros a una hipoteca, no te aconsejamos en; en tanto que invertirías todo el dinero en un solo activo y eso podría traer peligros como el impago del alquiler, reformas de las que no estabas alerta en el instante de la adquisición y podrías endeudarte, que tardes mucho más de lo que pensabas podría hallar al inquilino pagando la hipoteca, derrames de red social inopinados, etcétera. de compañías con potencial de rentabilidad, tanto por los dividendos que abonan como por las esperanzas de desarrollo en un largo plazo.

Ahí debo regresar a charlar de un tema que he tratado en más de una ocasión en el blog, y es la relevancia de diversificar tus inversiones, o dicho de otra forma, no poner todos y cada uno de los huevos en solo una canasta. . Imaginemos que tus 50.000 euros son solo parte de tus ahorros, y que por consiguiente ahora diversificas tus inversiones capitalizando, entonces pienso que es esencial que construyas una cartera diferente.

Raisin, el catálogo de depósitos de alta rentabilidad

Si te resultan de interés los depósitos a período, tienes que conocer Raisin, la interfaz de artículos de ahorro que proporciona en España depósitos a período seguros de bancos de todo el planeta Europa. Todo el desarrollo se efectúa de manera digital, sin precisar desplazamientos y con el acompañamiento de Raisin, que proporciona atención telefónica en castellano de lunes a viernes en horario de oficina.

La mayor parte de los modelos de Raisin tienen una rentabilidad en torno al 1% TAE, algo impensable para los depósitos a período en España (según el BdE, el género de interés medio en el mes de mayo para los depósitos a período es del 0,04%).

Invierta $50,000 en la Bolsa de Valores

Para la mayor parte de los pequeños capitalistas que no están seguros de dónde invertir $50,000, la mejor forma de invertir en acciones es mediante fondos en un largo plazo.

Y mucho más en concreto: invertir en índices. En esta guía, explico por qué razón estos fondos son mis preferidos y por qué razón la mayor parte de mis ahorros están ahí.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir