¿Qué cubre la Seguridad Social en Andorra?
Para tener cobertura sanitaria en Andorra como habitante, puedes afiliarte al sistema de seguridad popular de Andorra. Según datos estadísticos, el 92% de los pobladores están completamente cubiertos por la seguridad popular. No obstante, hay habitantes pasivos que no están cubiertos pero sí lo hacen con un seguro privado.
Todo ciudadano tiene la resolución de trabajar y no darse de alta en la seguridad popular. No obstante, para estar cubierto en el caso de que seas un usado, tienes que trabajar para una compañía andorrana. Si bien esto último asimismo puede aplicarse a compañías extranjeras. En el caso de que estés desempleado, puedes abonar una cotización de 200 o 400 euros por mes.
Bonos, tarjetas y descuentos.
Finalmente, cabe indicar que asimismo hay bonos y tarjetas para lograr estacionar en múltiples sitios a un precio mucho más achicado o con descuento. Por servirnos de un ejemplo, contamos la tarjeta Andorra la Vella PK, para habitantes en Andorra, que cuesta 5€ para abonar el aparcamiento municipal a 0,8€ la hora, siendo la primera hora gratis, los próximos 15 minutos 0,8€ la hora. 0,5 y de ahí a 0,1€ que es claramente muy económico.
Además de esto, asimismo hay bonos temporales como el bono de 30 días por cien€. Y para finalizar asimismo hay bonos con descuento como el del Parc Fluvial, donde por 30€ por mes puedes estacionar de 7 a 22 horas (una enorme opción para los que viven en España pero trabajan en Andorra). .
Seguro de viaje para Andorra
Si tu viaje es inminente o no tienes ganas de llevar a cabo nada, te invito a que contrates un seguro privado de viaje para Andorra, que te cubra la salud sin la necesidad de abonar o adelantar dinero alguno, como en la situacion de la seguridad popular que vimos en las líneas precedentes.
- Seguro de viaje con 5% de descuento
¿Hay seguridad popular en Andorra? | De qué forma marcha
La Caja de Seguro Popular de Andorra (CASS) es el organismo que regula la asistencia sanitaria en Andorra. Este organismo garantiza el ingreso a la atención sanitaria de los ciudadanos, tal como de todo el plantel sanitario de su región de predominación.
Tanto los ciudadanos andorranos asalariados como los habitantes, en su mayor parte, han de estar obligatoriamente censados en la CASS. En la situacion de los desempleados, tienen la opción de incorporarse a esta institución pagando entre 200 y 400 euros por mes.
¿Qué provecho incluye el acuerdo entre Andorra y España, Francia o Portugal?
Andorra tiene convenios de seguridad popular con países vecinos (España y Francia) y con Portugal (debido al elevado número de inmigrantes de esta nacionalidad que comenzaron a llegar al Principado desde la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80) . Andorra trabaja hoy día en el marco legal con la Unión Europea en temas de seguridad popular. Si las negociaciones tienen éxito, probablemente en unos años los pactos recientes sean asimilados a todos y cada uno de los países de la UE.
La CASS, cuyo acrónimo significa Caixa Andorra de Seguretat Popular, es el organismo paraestatal solicitado de administrar la Seguridad Popular del país, sobre la base de los principios de unidad, solidaridad y también igualdad. El sistema se apoya en el valor compartido, esto es, el asegurado participa con un monto por cada acto médico o servicio farmacéutico. El sistema sanitario público andorrano da cobertura a la práctica integridad de los andorranos. En temas de salud, la CASS administra el reembolso de servicios médicos y farmacéuticos con devoluciones que van desde el 33% (para capítulos fuera de la vía privilegiada) hasta el cien%.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas