¿Cuál es el mejor país para crear una empresa?
INTRODUCCIÓN
Vamos a hablar de cuál es el más destacable país de todo el mundo para montar una compañía y vender en línea por el hecho de que es un tema que me pregunta muchas personas, así sean comerciantes de Amazon, autónomos, dropshippers o cualquier otra persona que tenga un negocio on-line.
Información fiable para comenzar una startup en el extranjero
El Banco Mundial publica el informe Doing Business ya hace múltiples años. Hablamos de un análisis completo del panorama económico de prácticamente doscientos países en distintas áreas regulatorias similares con los negocios. Estos datos se usan para conseguir una visión general precisa de de qué forma se desarrollan el ambiente empresarial y las opciones del mercado en las distintas economías. Así, sirve como marco para motivar a los gobiernos a efectuar sus respectivas reformas económicas con la intención de fomentar el desarrollo sostenible. Allí se examina desde de qué manera comenzar una compañía, los privilegios precisos, los créditos a conseguir, etcétera. Más allá de que este apunte es demasiado importante, asimismo es verdad que es una infinita cantidad de información para interpretar, absorber y administrar. Por este motivo, vale la pena hacerse asesorar fiscal y fiscalmente de manera profesional y también en todo el mundo antes de viajar en un emprendimiento de esta extensión. Pero volviendo al grano, hay que partir de que, siendo emprendedor, hay que entender dónde poner una startup, y estos son los cinco países donde es muy favorable abrir una compañía.
Pertence a las cinco mayores economías del mundo y la mayor de Europa. Alemania es famosa por sugerir una cultura corporativa abierta, buenas políticas comerciales y geniales personas con las que trabajar. Además de esto, el gobierno proporciona concesiones a los nuevos negociantes, siendo Berlín, Hamburgo, Frankfurt y Munich ciudades clave para llevarlo a cabo. Y, como es natural, la lengua inglesa es el idioma primordial para llevar a cabo negocios. No obstante, sus leyes fiscales son complicadas, con lo que siempre y en todo momento va a ser indispensable tener un experto en impuestos y consejos fiscal.
# Hong Kong
El número de nómadas digitales que establecen sus negocios en Hong Kong está en incremento, merced a las virtudes fiscales del país: 0% de impuesto sobre la renta para sociedades offshore.
Además de esto, tiene un increíble ambiente y escasas barreras de entrada, lo que provoca que registrar una compañía digital sea muy simple. Hay menos limitaciones a los negocios extranjeros on line y bajos gastos de auditoría.
Finlandia:
Según el WEF, Finlandia ocupa el tercer rincón. No obstante, Forbes lo clasificó en quinto rincón entre los más destacados países para comenzar un negocio productivo este año.
Pero, ¿cuáles fueron los criterios que se han tomado en cuenta para integrar a esta nación en las respectivas listas? Estas fueron ciertas de ellas:
Sencillez para arrancar o abrir una compañía
Doing Business asimismo mide la regulación del mercado de trabajo, que no está incluida en el top del año vigente. Los indicadores se usan para investigar el desempeño económico y también detectar qué reformas del marco legal corporativo funcionaron, tal como dónde y por qué razón.
El informe, que equipara 190 economías de todo el planeta, documentó 264 reformas corporativas entre junio de 2016 y junio de 2017. Entre las reformas destinadas a achicar la dificultad y el valor de realizar el derecho comercial, las identificadas en Empezar un negocio y conseguir créditos fueron los más habituales en 2016/2017. Las próximas reformas mucho más comunes se generaron en el campo del comercio transfronterizo
Deja una respuesta
Entradas relacionadas