¿Quién es más poderoso México o España?
Si estuvimos alerta a la prensa esta semana y la semana anterior, vimos varios sucesos que hablan de a México y España y sus economías. Tomando presente los últimos movimientos y afirmaciones del Fondo Capital En todo el mundo (FMI por sus iniciales en inglés), tal como las previsiones actualizadas que el organismo hizo públicas en las últimas semanas, la economía mexicana prevé cerrar el año 2023 como el décimoquinto (15). ) economía mucho más grande de todo el mundo; Y ya que en la actualidad ocupa ese cargo, lograr este esencial jalón significa mover a la «patria» en los rankings.
Lo que trato de decir en el parágrafo previo es que México va a ser la decimoquinta economía mucho más grande de todo el mundo en todo el año 2023 y tomando presente las afirmaciones de la Gerente General del FMI, Kristalina Georgieva. el nivel del PIB. Por ahora, como señalábamos, España ocupa esa situación, seguida de una economía mexicana que no superó completamente el nivel de la península. No obstante, la última actualización de los pronósticos, tomando presente el desarrollo que podrían registrar ámbas economías, pone a México por enfrente de sus hermanos de europa; nuevamente y tras bastante tiempo desplazando a España en el top.
Puentes
- Los dos países son puentes que hacen más fácil el ingreso a otras zonas de todo el mundo. España es conocida como el punto de entrada de México a la Unión Europea, y México es una puerta de entrada para España a América Latina y, a veces, a los USA.
- México tiende a ser visto por los españoles mucho más como una vía de entrada a América Latina que como un eje de penetración para toda América. Las compañías españolas podrían emprender de forma sistemática el análisis de esta oportunidad.
¿Qué país es mucho más rico, México o España?
El coste de vida en La capital española (España) es un 41% mucho más costoso que en Localidad de México (México) ¿Ya conoces cuál sería un óptimo salario para ti en La capital española?
Nuestro top exhibe los 50 países mucho más ricos, medidos por el producto de adentro salvaje per cápita y configurado por el poder de compra del país. Pese a su reputación, España ocupa solo el puesto 36. No.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas