¿Qué produce Rusia para el mundo?

Según la Organización de las ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO), se estima que las exportaciones rusas de cereales alcancen un récord de 43 millones de toneladas (+20 %) entre 2017 y 2018, eminentemente gracias a la fuerte demanda mundial de trigo. Los granos forman parte de la base sobre la que se edifican otras industrias como la cárnica o la láctea. El director ejecutivo del conglomerado Molvest, el conjunto de procesamiento de lácteos mucho más grande de Rusia, Anatoly Losev, afirma que su negocio se ha extendido bastante alén de las factorías con las que han comenzado. En este sentido, el embargo impuesto por Rusia a los modelos alimenticios occidentales, con un trasfondo proteccionista y como contestación a las sanciones contra Moscú por su intromisión en Ucrania, no ha podido ir mejor.

«Frente a la escasez de leche cruda importada, cambiamos nuestra estrategia hace 4 años y empezamos a generar nuestra leche, que representa un 20% de participación», afirma Losev, quien se agrada de que sus artículos llenen la hueco dejado por otras fabricantes en los aparadores de las tiendas rusos. En este momento sus compañías acaparan 56.000 hectáreas de lote, donde generan alfalfa y otros piensos para dar de comer a sus 24.000 vacas (tienen aun un centro de optimización genética animal), aparte de vender una parte del pienso a terceros países. La industria alimenticia, adjuntado con la mecánica y la química, es un pilar de la economía de la zona de Voronezh. El gobernador, Alexander Gusev, resaltó que son el «granero de Rusia» y están entre los mayores productores de pan, carne y modelos lácteos.

Índice
  1. Sanciones contra Rusia
  2. ¿Cuánto gas importa la UE de Rusia?
    1. 1.3. Tecnología industrial: vehículos y máquinas industriales
    2. Puntos financieros y transaccionales

Sanciones contra Rusia

El encontronazo de las sanciones financieras en la economía rusa desde 2014 fué sencillo, primeramente pues mucho más de la mitad de estas sanciones se dirigen a individuos en vez de entidades. No obstante, para las compañías sancionadas, el encontronazo en sus capital, potencial de desarrollo y votaciones de activos fue importante.

Según el informe «Sanciones a Rusia» del Servicio de Investigación del Congreso de EE. UU., las compañías sancionadas perdieron un promedio del 25 % de sus capital operativos, lo que equivale a mucho más del 50 % del valor de sus activos y cerca del 33 % de sus usados, en comparación con compañías afines que no fueron sancionadas entre 2012 y 2016.

¿Cuánto gas importa la UE de Rusia?

La Unión Europea es dependiente de Rusia para cerca del 40% de su gas natural. Además de esto, una sección importante de las importaciones de petróleo de la UE en 2021 procedió de Rusia: el 27 % de las importaciones de petróleo del bloque de 27 países. Rusia asimismo provee el 46% de las importaciones de carbón de la UE. Sume ese comercio, y vale millones de millones de dólares estadounidenses por año para Rusia, presumiblemente prestando asistencia a financiar el ahínco de guerra del presidente Vladimir Putin.

Europa es asimismo el destino del 72% de las exportaciones rusas de gas. Alemania (16 %), Italia (12 %) y Francia (8 %) lideran el consumo, seguidos de Turquía (6 %), Países Bajos (5 %), Austria (5 %), Polonia (4 %), Reino Unido (4 % ) y Hungría (4 %).

1.3. Tecnología industrial: vehículos y máquinas industriales

El volumen de exportaciones de vehículos y complementos en 2015 ascendió a prácticamente 140 millones de euros (85,6 millones en complementos y 52,9 millones en automóviles). No obstante, hay que decir que es un campo cuyas exportaciones han disminuido relevantemente en los últimos tiempos y que hasta recientemente era el ámbito más esencial en lo que se refiere a las exportaciones a Rusia: en 2012, la exportación de vehículos y complementos alcanzó mucho más de 600 millones. euros

Hasta recientemente, Rusia era entre los mercados automotrices mucho más prósperos, con lo que varios desarrolladores abrieron sus factorías allí para agradar la demanda local y ser mucho más confrontados. Por poner un ejemplo, Ford abrió factorías en San Petersburgo y en la República de Tartaristán, Volkswagen abrió una factoría en Kaluga y Renault en Moscú. No obstante, desde 2015, las ventas de vehículos nuevos en Rusia han disminuido de manera significativa y una parte de la sobreproducción de vehículos de Rusia se destina a países de Europa del Este o el Sudeste Asiático

Puntos financieros y transaccionales

Sanciones financieras contra Rusia consistió en limitar una gran parte de las transferencias de los bancos mucho más enormes del país con el resto de todo el mundo. Por servirnos de un ejemplo, se introdució una prohibición de transferencias en dólares americanos estadounidenses entre instituciones financieras extranjeras y bancos rusos sancionados. Este aspecto ha resultado en una devaluación del rublo en oposición al dólar del 60%. Además, estas sanciones han logrado congelar cerca de $315.000 millones de las reservas del Banco Central de Rusia, lo que representa el 50% del total. La meta primordial es dejar de financiar a Rusia a fin de que no siga la invasión de Ucrania.

La intensidad de las consecuencias de las sanciones en el resto de todo el mundo y en Ecuador particularmente son dudosas. De las sanciones que mucho más encontronazo tuvieron en las finanzas globales resalta la impulsada por la Unión Europea, la exclusión de los siete bancos mucho más enormes de Rusia del sistema en todo el mundo SWIFT. Esta acción limita la aptitud de comunicación financiera (transferencias, desembolsos, etcétera.) entre cualquier institución bancaria de todo el mundo y los bancos sancionados, resultado que aísla una gran parte del sistema de finanzas ruso de todo el mundo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir