¿Cuánto debo ahorrar por día?

Si lo haces de la forma adecuada y no te saltas ninguna semana, lo vas a hacer de manera fácil. La primera cosa que tienes que tomar en consideración es que este es un ejercicio semanal, esto es, cada semana tienes que ahorrar dinero, y esto va a durar hasta la semana #26.

Es esencial para este procedimiento tomar en consideración:

Índice
  1. La estrategia 50/20/30
  2. Qué porcentaje del salario resulta conveniente ahorrar: la norma establecida
    1. Procedimiento Avalancha
    2. Qué es

La estrategia 50/20/30

Fintonic ha sugerido distintas maneras de ahorrar, y today sugiere que prestes particular atención a este simple procedimiento. Te va a venir realmente bien, especialmente si eres joven, vives solo o en pareja, o piensas en irte de casa. El 50/20/30 te deja entender cuánto dedicas a ahorros y costos, ahora qué género de costos dedicas el cien% del dinero que ganas. Es muy sencilla:

  • El 50% de tu salario ha de ser designado a costos básicos. Estos van premeditados a la hipoteca, las facturas, la red social, la cesta de compra del mes, etcétera. Son costos que debes efectuar sí o sí. De ahí que te cubren el 50% de tu sueldo, para impedir. Si te sobra dinero, bastante superior. No lo gastes en cosas superfluas y añádelo al siguiente porcentaje.
  • El 20% del dinero que ganes vas a deber dedicarlo al ahorro. Este dinero va a ser un colchón que te salvará frente probables futuras deudas, reformas en tu casa o cambios en tu familia. Y además de esto, quizás eres joven y aún no lo piensas, pero en el momento en que seas mayor agradecerás haberte ahorrado bastante dinero con este procedimiento.
  • El último 30% se destina a costos personales. Esto es, todo cuanto puedes realizar a lo largo del mes. Quizás te compras algo de ropa, otro mes lo puedes dedicar a mucho más ocupaciones de ocio, viajes o puedes tener ciertos cumpleaños muy cerca. Ahí es donde debes gastar este 30%. Y te recuerdo, si te sobra, añádelo al 20% de ahorro.

Qué porcentaje del salario resulta conveniente ahorrar: la norma establecida

La tasa media de ahorro de las familias españolas es del 14,8% de su renta libre según datos del Centro Nacional de Estadística ( INE). ¿Es bastante? ¿Es poco? ¿Deberíamos ahorrar mucho más? La contestación va a depender de tres causantes:

  • Tus capital (y costos). Un salario prominente puede guiarte a ahorrar un mayor porcentaje de tus capital mientras que poseas los costos controlados, de manera especial los conocidos costos hormiga. Si no controlas estos costos, en el curso gratis te ofrecemos la plantilla de Excel que usa Luis Pita para sostener sus costos a raya

Procedimiento Avalancha

Radica en abonar primero la deuda con la tasa de interés mucho más alta (mientras que ahora hayas hecho los pagos mínimos del resto). Tras abonar esa deuda en su integridad, pasa a la deuda con el segundo interés mucho más prominente. Así mismo evitarás cobros que por último terminan con tu dinero sin poder saldar la deuda.

Marcha de forma inversa al procedimiento citado previamente. Después de haber asegurado el pago mínimo de tus deudas (igual que la situacion previo), prioriza el pago de la deuda mucho más pequeña. Por ende, tras abonar la deuda mucho más pequeña en su integridad, dirige sus capital para abonar la segunda deuda mucho más pequeña.

Qué es

Varios medios de todo el mundo se hicieron eco de este interesante procedimiento, que se amolda bien a la manera de accionar de varios ahorrativos pues es maleable, pese a ser un reto; por el hecho de que solo dura un mes, pero se puede prolongar otros meses, y pues nos deja prosperar en el ahorro día a día, o si decidimos reiterar el reto, en meses siguientes.

Es sencillísimo, radica en ahorrar 1 euro el primero de los días del mes, 2 euros el segundo, 3 euros el tercero y de este modo hasta ahorrar 30 euros (o 31) el último día del mes. Esta fácil estrategia, bien ejecutada, nos dejará ahorrar 465 euros en un mes.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir