¿Cuál es el mejor plan para ahorrar dinero?
La clave para lograr tus misiones es tomar control de tu dinero, gastar de forma sabia y ahorrar con especialidad. Te mostramos los seis pasos para realizar un plan de ahorro:
La estrategia 50/20/30
Fintonic ha sugerido múltiples maneras de ahorrar, y el día de hoy sugiere que aquí prestes particular atención al procedimiento fácil . O sea singularmente útil si eres joven, vives solo o en pareja, o piensas en irte de casa. Con el 50/20/30, sabes cuánto gastas en ahorros y costos, y exactamente en qué género de costos gastas el cien% del dinero que ganas. Es muy sencilla:
- El 50% de tu salario debe gastarse en costos básicos. Estos van para la hipoteca, las facturas, la red social, la cesta del mes, etcétera. Son costos que debes realizar sí o sí. De ahí que te cubren el 50% de tu salario, para eludir. Si tienes dinero de más, bastante superior. No lo gastes en cosas superfluas y súmalo al siguiente porcentaje.
- El 20% del dinero que ganas deberías gastarlo en ahorros. Este dinero va a ser un colchón que te resguardará de probables deudas futuras, reformas de vivienda o cambios en tu familia. Y además de esto, quizás seas joven y aún no lo supongas, pero en el momento en que seas mayor agradecerás haber ahorrado bastante dinero con este procedimiento.
- El último 30% se destina a costos personales. O sea, todo cuanto puedes llevar a cabo a lo largo del mes. Quizás adquiera algo de ropa, pase otro mes en mucho más ocupaciones de ocio, viaje o quizás tenga ciertos cumpleaños por venir. Debes gastar este 30% en eso. Y te recuerdo, si te sobra algo, añádelo al 20% de ahorro.
Otra cosa que nos dijeron constantemente desde pequeños, pero que proseguimos olvidando ocasionalmente... Cierra el grifo del agua en el momento en que no la estés empleando , por servirnos de un ejemplo en el momento en que te cepillas los dientes, te afeitas o te enjabonas el cuerpo. Se desperdician unos diez litros de agua en un minuto.
Una alternativa bien interesante para ahorrar agua es disponer limitadores de caudal en la boca del grifo (aireadores), que previenen que el grifo se abra alén de cierto ángulo. Por servirnos de un ejemplo, el consumo de agua de los grifos va a pasar de 15 a 8 litros por minuto y el de la ducha de 20 a diez litros.
Plan de ahorro períodico, semanal y por mes: límite de tiempo
¿Por qué razón ahorrar? No hay una contestación única para todos, a la inversa, cada ahorrador tiene su razón que justifica su estrategia de ahorro: para las próximas vacaciones, para realizar en frente de un viable gasto inesperado, para nuestra jubilación, para mudar de casa, de turismo. mudar, ofrecernos un capricho, regresar al cole, etcétera.
Charlamos bastante de esto en el blog de Self Bank, preguntándonos: ¿cuánto es bastante o cuánto es bastante poco? ¿Almacenar lo que queda o antes que no quede mucho más? y hemos explicado otros métodos y trucos de ahorro, como la regla 50-30-20. Y por norma general tenemos la posibilidad de distinguir tres elementos en el ahorro:
Deja una respuesta
Entradas relacionadas