¿Cómo ahorrar dinero con el método 50 30 20?

Si empezar su negocio se encuentra dentro de las misiones que se ha fijado para este año, terminantemente trabaja duro para ahorrar  capital que lo asista a empezar su negocio.

Más allá de que es verdad que puedes entrar a financiamiento de distintas instituciones bancarias para comenzar tu negocio, lo idóneo es que cuentes con una parte del dinero inicial para comenzar tu iniciativa de negocio.

Índice
  1. La estrategia 50/20/30
  2. ¿Deberíamos adherirnos rigurosamente a la regla 50/30/20?
    1. 30% para antojos y ocio

La estrategia 50/20/30

Fintonic ha sugerido múltiples maneras de ahorrar, y el día de hoy sugiere prestar particular atención a este simple procedimiento. O sea singularmente útil si eres joven, vives solo o en pareja, o piensas en irte de casa. Con el 50/20/30, sabes cuánto gastas en ahorros y costos, y exactamente en qué género de costos gastas el cien% del dinero que ganas. Es muy sencilla:

  • El 50% de tu salario debe gastarse en costos básicos. Estos van para la hipoteca, las facturas, la red social, la cesta del mes, etcétera. Son costos que debes llevar a cabo sí o sí. De ahí que te cubren el 50% de tu salario, para eludir. Si tienes dinero de más, bastante superior. No lo gastes en cosas superfluas y súmalo al siguiente porcentaje.
  • El 20% del dinero que ganas deberías gastarlo en ahorros. Este dinero va a ser un colchón que te resguardará de probables deudas futuras, reformas de vivienda o cambios en tu familia. Y además de esto, quizás seas joven y aún no lo supongas, pero en el momento en que seas mayor agradecerás haber ahorrado bastante dinero con este procedimiento.
  • El último 30% se destina a costos personales. Esto es, todo cuanto puedes llevar a cabo a lo largo del mes. Quizás adquiera algo de ropa, pase otro mes en mucho más ocupaciones de ocio, viaje o quizás tenga ciertos cumpleaños por venir. Debes gastar este 30% en eso. Y te recuerdo, si te sobra algo, añádelo al 20% de ahorro.

¿Deberíamos adherirnos rigurosamente a la regla 50/30/20?

No. La hermosura de este procedimiento es que es una estimación. Si deseas aplicarlo, puedes amoldarlo a tus pretensiones y a tus capital. Es esencial tomar en consideración que la aptitud de ahorro cambia. Por servirnos de un ejemplo, va a haber instantes en los que tengamos mucho más capital que otros.

30% para antojos y ocio

Por otra parte, aconsejamos asignar el 30% sobrante a costos innecesarios y cuya función es prosperar la calidad de vida.

Incluye comer en sitios de comidas, viajar, ropa, interfaces de series, ir al cine o invertir en cultura. Esto es, todos y cada uno de los costos que no son rigurosamente precisos, pero ¿por qué razón no darse un capricho?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir